Páginas
- página principal
- Curriculum
- Tejidos de la memoria
- Textura de mujer
- Mi taller
- Muestras colectivas
- Participación en proyectos
- Intervenciones
- Alicia en el país de las maravillas
- Collages
- Historias de familia
- Los árboles
- Eva en el paraiso
- Cartas a Renée
- Mujeres voladoras
- Dama que llora
- Otras pinturas
- El legado
sábado, 30 de noviembre de 2024
Participación en la Muestra " Cosecharás tu ciencia''
Salón y Premio “Cosecharás tu ciencia”, iniciativa que fusiona arte, ciencia y tecnología curada y producida por Indira Montoya.
Políptico Fragmentos del monte
viernes, 11 de octubre de 2024
lunes, 16 de septiembre de 2024
Muestra "Confluencias " espacio Marcantoni Río Ceballos
miércoles, 12 de junio de 2024
viernes, 10 de mayo de 2024
lunes, 13 de febrero de 2023
mural en el paseo del centro Unquillo
En este mural es una selección de fragmentos
que se encadenan y registran la continuidad del ciclo vital: gestación,
desarrollo, apogeo, desaparición y regeneración.
Recorro el monte, realizando un periplo con
innumerables idas y vueltas. Entonces, la naturaleza se muestra como un libro
que me gustaría compartir con los demás. Este libro contiene historias
encajadas unas dentro de otras, que voy pintando a modo de relato todos los
días como en un conjuro para que no desaparezca.
jueves, 8 de septiembre de 2022
charla arte y naturaleza
Somos
seres ambientales, necesitamos un entorno que nos albergue y nos cobije.
Cuidamos lo que amamos y amamos lo que conocemos.
Somos parte de la tierra y así mismo ella es parte de nosotros, las flores
perfumadas nuestras hermanas.
LA
INTELIGENCIA DE LAS FLORES (textos extraídos)
MAURICE MAETERLINK
Encontramos lo que siempre ha existido y
repetimos maravillados la ruta que la vida había hecho antes que nosotros. A
veces por el lado de la sombra hay verdades tan interesantes como por el lado
de la luz. Lo imprevisto abunda. Cada flor tiene su idea, su sistema, su
experiencia adquirida. Cuando la flor hizo su aparición en la tierra tuvo que
inventarlo todo. El verdadero gran milagro empieza donde se detiene nuestra
mirada. Las ideas ocurren a las flores de la misma manera que se nos ocurren a
nosotros. tantean en la misma oscuridad, encuentran los mismos obstáculos, la
misma mala voluntad, el mismo desconocimiento. Conocen las mismas leyes, las
mismas decepciones, los mismos triunfos lentos y difíciles. De lo desconocido
sale de pronto algo inesperado. No es seguro que hayamos inventado una belleza
que nos sea propia. Todos nuestros motivos arquitectónicos y musicales, todas
nuestras armonías de color y de luz, etc. son directamente tomadas de la
naturaleza, ¿que no podría decirse de la belleza de los arboles? El genio de la
tierra tantea, vacila, suspende, y vuelve a empezar varias veces, añade,
elimina, reconoce y rectifica sus errores, lucha, como nosotros contra la masa
oscura de su ser. Tampoco sabe a donde va, se busca y se descubre poco a poco.
Dispone de recursos infinitos, conoce el secreto de prodigiosas fuerzas que
ignoramos. No hay seres más o menos inteligentes sino una inteligencia
esparcida, general, una especie de fluido universal. El espíritu que anima
todas las cosas es de la misma esencia que el que anima nuestro cuerpo.